Viene de la onomatopeya "RUC"
A lo que vamos. En Oviedo Rucar tiene varias acepciones:
RUCAR:
1- Comer/se la cabeza, preocuparse.
"Estoy super rucada, tronch. -No te ruques tía. A tu novio no le decimos nada pero vamos ahora a tu casa."
2- Gorronear, gorrear.
"Eh, a ver si le rucamos un pito a Mamerto, que me quedan pocos"
Aquí entra el grandioso adjetivo "RUCAS"
"Chorvo, no me seas rucas que mira la cajeta ya como la tengo. Sois unos putos rucas"
3- Trabajar/se a una persona, cortejar
"-Eh, te la estuve rucando para tí. -Si, claro, muy samaritano eres tú"
Fácilmente la acción de Rucar puede degenerar en nuestra cuarta acepcion:
4-Dar la chapa, aburrir, aturdir a base de palique.
"Metió una clencha y me estuvo rucando a la oreja todo el puto concierto. Dios, qué cruz"
De igual manera se utilizan las variantes Rucada y Rucazo
![]() |
"Vienen a sacarnos fotos y yo les saco fotos a ellos. Esto es como cuando te vienen a pedir un pito y se lo pides tu primero" Z. Jar |